• Nie Znaleziono Wyników

Anuario Latinoamericano : ciencias políticas y relaciones internacionales Vol. 8 (2019). Spis treści - Biblioteka UMCS

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "Anuario Latinoamericano : ciencias políticas y relaciones internacionales Vol. 8 (2019). Spis treści - Biblioteka UMCS"

Copied!
9
0
0

Pełen tekst

(1)

anuario latinoamericano

anuario latinoamericano

CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

América Latina:

género y política

vol. 8/2019

vol. 8/2019

América Latina:

género y política

DOSSIER Presentación

Katarzyna Krzywicka, María Elena Martin

Ciencia política y género: una relación en los márgenes de la disciplina María Elena Martin

El desarrollo de las perspectivas feministas en el estudio disciplinar de las Relaciones Internacionales en el mundo y en Argentina

Mariel R. Lucero

Desigualdad y violencia de género en la política.

Reflexiones para alcanzar la Agenda 2030 en América Latina Laura Albaine

¿Todos por igual? Un análisis de las repercusiones del acoso político en el ejercicio de funciones de regidoras en municipios locales en Puno y Lima (2015–2018), Perú

Pámela Cantuarias Ayo

Los dilemas de la participación política de las mujeres en México.

Retos y retrocesos ante el avance sustantivo de las mujeres Mónica Rosado Toledo, Lizeth Pérez Cárdenas

Mujeres indígenas y representación política:

la dimensión simbólica de su presencia en el espacio público Andrea Ivanna Gigena

Colonización y los cuerpos-territorio: protagonismo de las mujeres indígenas en el conflicto por el TIPNIS, Bolivia

Gaya Makaran

Alcances y desarrollo del movimiento feminista y el movimiento obrero en la conformación de una democracia social en el Perú oligárquico, 1887–1919

Juan Francisco Morales Giraldo

De presidentes y ministros. Cuestión de género en los casos de Argentina, Brasil y Chile María Emilia Perri

Las políticas de género durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner en Argentina (2007–2015)

Magdalena Lisińska

Master Suppression Techniques and Gender Stereotypes as a Means to Discredit Female Leadership in the Media Representation of a President.

A Case Study (Argentina 2011–2015) Maria Clara Medina

El género y la política en Chenalhó, un pueblo maya-tzotzil en Los Altos de Chiapas, México Witold Jacórzyński

Polemizar y controvertir lo incuestionable. Deconstruir conceptos estáticos mediante nuestra historia personal

Florencia Di Giorgio

El feminicidio como el otro tipo de homicidio doloso basado en género en América Latina Alicja Serafin

Entre lo dicho y lo hecho cuando se trata de mujeres Mariano Eugenio Antón

ARTÍCULOS Y ENSAYOS

El rol de la Unión Europea como actor externo en la política colombiana – entre el bilateralismo y el trilateralismo

Klaus Bodemer

Justiça de Transição no Brasil pós-ditadura civil-militar de 1964-1985:

a importância das leis 9.140/1995 e 10.559/2002 para a implementação de políticas de reparação Millena Fontoura Monteiro

(2)

anuario latinoamericano

latin american yearbook

CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

POLITICAL SCIENCE AND INTERNATIONAL RELATIONS

(3)

ANUARIO LATINOAMERICANO – Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales es una revista arbitrada, publicada por la Facultad de Ciencias Políticas y Periodismo de la Universidad Maria Curie-Skłodowska en Lublin, Polonia. La revista aparece en la versión impresa y en línea. Las contri- buciones recibidas son sometidas a la evaluación de expertos según el sistema de doble anonimato (double-blind peer review). Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de los autores y no representan necesariamente la opinión de la revista.

DIRECTORA Katarzyna Krzywicka CONSEJO DE REDACCIÓN

Paweł Trefler – Secretario de Redacción

Marcos Pablo Moloeznik, Daniel Morales Ruvalcaba, Yanina Welp – Editores Asociados CONSEJO CIENTÍFICO

DIRECCIÓN Plac Litewski 3, oficina núm. 119, 20-080 Lublin, Polonia tel. (48-81) 537 60 29, tel./fax (48-81) 537 60 20 e-mail: anuario.latinoamericano@umcs.edu.pl www.anuario-latinoamericano.umcs.pl Manuel Alcántara Sáez, Universidad de Salamanca, España

Víctor Alarcón Olguín, Universidad Autónoma Metropolitana, México Martha Ardila, Universidad Externado de Colombia, Colombia

Raúl Benítez Manaut, Universidad Nacional Autónoma de México, México Peter Birle, Ibero-Amerikanisches Institut, Berlín, Alemania

Adrian Bonilla, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO, Ecuador Heriberto Cairo Carou, Universidad Complutense de Madrid, España

Marcin Florian Gawrycki, Universidad de Varsovia, Polonia Jennifer L. McCoy, Georgia State University, EE.UU.

Maria de Monserrat Llairó, Universidad de Buenos Aires, Argentina

Leonardo Morlino, Libera Università Internazionale degli Studi Sociali Guido Carli, Italia Simón Pachano, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO, Ecuador Aníbal Pérez-Liñán, University of Notre Dame, EE.UU.

Alberto Rocha Valencia, Universidad de Guadalajara, México Héctor Luis Saint-Pierre, Universidade Estadual Paulista, Brasil

Jesús Tovar Mendoza, Universidad Autónoma del Estado de México, México

anuario latinoamericano

CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

vol. 8/2019

W Y D A W N I C T W O U N I W E R S Y T E T U M A R I I C U R I E - S K Ł O D O W S K I E J L U B L I N 2 0 1 9

ISSN 2392-0343 e-ISSN 2449-8483

(4)

anuario latinoamericano

CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

vol. 8/2019

W Y D A W N I C T W O U N I W E R S Y T E T U M A R I I C U R I E - S K Ł O D O W S K I E J L U B L I N 2 0 1 9

ISSN 2392-0343 e-ISSN 2449-8483

(5)

REDACCIÓN LINGÜÍSTICA Maria Ochab – Coordinadora Helena Beatriz Xavier Lourenço María Luisa Cobo Aguilar DISEÑO DE PORTADA Krzysztof Rumowski DIAGRAMACIÓN Agnieszka Muchowska IMPRENTA

„Elpil”, ul. Artyleryjska 11, 08-110 Siedlce

© Wydawnictwo UMCS, Lublin 2019 Tiraje 150 ejemplares

EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD MARIA CURIE-SKŁODOWSKA 20-031 Lublin, ul. Idziego Radziszewskiego 11

tel. + 48 81 537 53 04

www.wydawnictwo.umcs.lublin.pl

e-mail: sekretariat@wydawnictwo.umcs.lublin.pl Distribución: tel./fax +48 81 537 53 02

Librería virtual: www.wydawnictwo.umcs.edu.eu e-mail: wydawnictwo@umcs.eu

La publicación del volumen 8/2019 del Anuario Latinoamericano fue financiada bajo el contrato no. 531/P-DUN/2018 de fondos del Ministro de Ciencia y Educación Superior de la República de Polonia, asignados a actividades de divulgación científica.

REDACCIÓN LINGÜÍSTICA Maria Ochab – Coordinadora Helena Beatriz Xavier Lourenço María Luisa Cobo Aguilar DISEÑO DE PORTADA Krzysztof Rumowski

FOTOGRAFÍA EN LA PÁGINA ONCE

“El amor y la lucha”. Papel maché. Autora: Michelle, Quintana Roo (1994).

Colección privada de Katarzyna Krzywicka DIAGRAMACIÓN

Agnieszka Muchowska IMPRENTA

Mazowieckie Centrum Poligrafii Wojciech Hunkiewicz

© Wydawnictwo UMCS, Lublin 2019 Tiraje 85 ejemplares

EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD MARIA CURIE-SKŁODOWSKA 20-031 Lublin, ul. Idziego Radziszewskiego 11

tel. + 48 81 537 53 04

www.wydawnictwo.umcs.lublin.pl

e-mail: sekretariat@wydawnictwo.umcs.lublin.pl Distribución: tel./fax +48 81 537 53 02

Librería virtual: www.wydawnictwo.umcs.edu.eu e-mail: wydawnictwo@umcs.eu

(6)

5 REDACCIÓN LINGÜÍSTICA

Maria Ochab – Coordinadora Helena Beatriz Xavier Lourenço María Luisa Cobo Aguilar DISEÑO DE PORTADA Krzysztof Rumowski DIAGRAMACIÓN Agnieszka Muchowska IMPRENTA

„Elpil”, ul. Artyleryjska 11, 08-110 Siedlce

© Wydawnictwo UMCS, Lublin 2019 Tiraje 150 ejemplares

EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD MARIA CURIE-SKŁODOWSKA 20-031 Lublin, ul. Idziego Radziszewskiego 11

tel. + 48 81 537 53 04

www.wydawnictwo.umcs.lublin.pl

e-mail: sekretariat@wydawnictwo.umcs.lublin.pl Distribución: tel./fax +48 81 537 53 02

Librería virtual: www.wydawnictwo.umcs.edu.eu e-mail: wydawnictwo@umcs.eu

Índice

Editorial . . . 9 Katarzyna Krzywicka

Dossier

América Latina: género y política

América Latina: género y política. Presentación . . . 13 Katarzyna Krzywicka, María Elena Martin

Ciencia política y género: una relación en los márgenes de la disciplina . . . 19 María Elena Martin

El desarrollo de las perspectivas feministas en el estudio disciplinar de las Relaciones Internacionales en el mundo y en Argentina . . . 37

Mariel R. Lucero

Desigualdad y violencia de género en la política. Reflexiones para alcanzar la Agenda 2030 en América Latina . . . 49

Laura Albaine

¿Todos por igual? Un análisis de las repercusiones del acoso político en el ejercicio de funciones de regidoras en municipios locales en Puno y Lima (2015–2018),

Perú . . . 65 Pámela Cantuarias Ayo

Los dilemas de la participación política de las mujeres en México. Retos y retrocesos ante el avance sustantivo de las mujeres . . . 87

Mónica Rosado Toledo, Lizeth Pérez Cárdenas

Mujeres indígenas y representación política: la dimensión simbólica de su presencia en el espacio público . . . 101

Andrea Ivanna Gigena

Colonización y los cuerpos-territorio: protagonismo de las mujeres indígenas

en el conflicto por el TIPNIS, Bolivia . . . 115 Gaya Makaran

Alcances y desarrollo del movimiento feminista y el movimiento obrero en la

conformación de una democracia social en el Perú oligárquico, 1887–1919 . . . 137 Juan Francisco Morales Giraldo

De presidentes y ministros. Cuestión de género en los casos de Argentina, Brasil y Chile . . . 155 María Emilia Perri

Las políticas de género durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner en Argentina (2007-2015) . . . 173

Magdalena Lisińska

Las técnicas de dominación y los estereotipos de género como un medio para desacreditar el liderazgo femenino en la representación mediática de una presidente.

Un estudio de caso (Argentina 2011–2015) . . . 189 Maria Clara Medina

El género y la política en Chenalhó, un pueblo maya-tzotzil en Los Altos de Chiapas, México . . . 209

Witold Jacórzyński

(7)

6

Índice Polemizar y controvertir lo incuestionable. Deconstruir conceptos estáticos

mediante nuestra historia personal . . . 237 Florencia Di Giorgio

El feminicidio como el otro tipo de homicidio doloso basado en género en América Latina . . . 263

Alicja Serafin

Entre lo dicho y lo hecho cuando se trata de mujeres . . . 279 Mariano Eugenio Antón

Artículos y ensayos

El rol de la Unión Europea como actor externo en la política colombiana – entre el bilateralismo y el trilateralismo . . . 297

Klaus Bodemer

Justiça de Transição no Brasil pós-ditadura civil-militar de 1964-1985: a importância das leis 9.140/1995 e 10.559/2002 para a implementação

de políticas de reparação . . . 321 Millena Fontoura Monteiro

Reseñas e informes

Rosa Ynés Alacio García (2019), Crónica de una elección. El caso de los Comités Ciudadanos en la Ciudad de México, segunda edición e-book, Tirant Lo Blanch ISBN 97-84-1313-482-6 Universidad Autónoma de la Ciudad de México

ISBN 978-607-9465-95-7, México, pp. 396 . . . 335 Margarita Castro Nava

La VI edición del Simposio Internacional “Encuentros Científicos con América Latina” en la Facultad de Ciencias Políticas y Periodismo de la Universidad Maria Curie-Skłodowska, 22–25 de octubre 2019, Lublin, Polonia . . . 341

Maria Ochab

Congreso Internacional “Innovación y desarrollo en China: oportunidades para América Latina”, Centro de Estudios Latinoamericanos, Escuela de Estudios Internacionales, Universidad Sun Yat-sen, 15-16 de noviembre de 2019, Zhuhai,

República Popular China . . . 345 Katarzyna Krzywicka

Información para los autores . . . 349 Guidelines for authors . . . 351 Informação para autores . . . 353

(8)

7

Content

Editorial . . . 9 Katarzyna Krzywicka

Dossier

Latin America: gender and politics

Latin America: gender and politics. Presentation . . . 13 Katarzyna Krzywicka, María Elena Martin

Political Science and Gender. A Relationship at the Margins

of the Discipline . . . 19 María Elena Martin

The Development of Feminist Perspectives in the Disciplinary Study

of International Relations in the World and in Argentina . . . 37 Mariel R. Lucero

Inequality and Violence Against Women in Politics. Thoughts to Reach

the 2030 Agenda in Latin America . . . 49 Laura Albaine

Everyone Equally? An Analysis of the Repercussions of Political Harassment in the Exercise of Functions of Councilors in Local Municipalities in Puno

and Lima (2015-2018), Peru . . . 65 Pámela Cantuarias Ayo

The Dilemmas of Women’s Political Participation in Mexico. Challenges and Setbacks to the Substantive Progress of Women . . . 87

Mónica Rosado Toledo, Lizeth Pérez Cárdenas

Indigenous Women and Political Representation. The Symbolic Dimension

of Their Presence in the Public Space. . . 101 Andrea Ivanna Gigena

Colonization and the Bodies-Territory. Leadership of Indigenous Women

in the TIPNIS Conflict, Bolivia . . . 115 Gaya Makaran

The Feminist and Labor Movements and Their Quest for a Social Democracy in Peru During the Oligarchical Regime, 1887–1919 . . . 137

Juan Francisco Morales Giraldo

Of Presidents and Ministers. Gender Issue in the Cases of Argentina, Brazil

and Chile . . . 155 María Emilia Perri

Gender Policies During the Presidency of Cristina Fernández de Kirchner

in Argentina (2007–2015) . . . 173 Magdalena Lisińska

(9)

8

Content Master Suppression Techniques and Gender Stereotypes as a Means to Discredit Female Leadership in the Media Representation of a President. A Case Study

(Argentina 2011–2015) . . . 189 Maria Clara Medina

The Gender and the Politics in Chenalhó, a Maya Township in the Highlands

of Chiapas, Mexico . . . 209 Witold Jacórzyński

Polemicizing and Controverting What Is Unquestionable. The Deconstruction

of Static Concepts Through Our Personal History . . . 237 Florencia Di Giorgio

Feminicide as a Separate Type of Intentional Gender-Based Homicide

in Latin America . . . 263 Alicja Serafin

Between What Is Said and What Is Done When It Comes to Women’s Issues . . . 279 Mariano Eugenio Antón

Articles and essays

The Role of the European Union as an External Actor in the Colombian Politics – Between Bilateralism and Trilateralism . . . 297

Klaus Bodemer

Transitional Justice in Brazil after the 1964-1985 Civil-Military Dictatorship.

The Importance of Laws 9.140/1995 and 10.559/2002 for the Implementation

of Reparation Policies . . . 321 Millena Fontoura Monteiro

Reviews and reports

Rosa Ynés Alacio García (2019), Election Chronicle. Citizen Committees at Mexico City, e-book (second edition), Tirant Lo Blanch ISBN 97-84-1313-482-6 Universidad Autónoma de la Ciudad de México ISBN 978-607-9465-95-7, México, pp. 396 . . . 335

Margarita Castro Nava

The 6th Edition of the International Symposium “Scientific Meetings with Latin America” at the Faculty of Political Science and Journalism of Maria Curie-Skłodowska University, October 22–25, 2019, Lublin, Poland . . . 341

Maria Ochab

International Congress “Innovation and Development in China: Opportunities for Latin America”, Center for Latin American Studies, School of International Studies, Sun Yat-sen University, November 15-16, 2019, Zhuhai, People’s Republic of China . . . 345

Katarzyna Krzywicka

Información para los autores . . . 349 Guidelines for authors . . . 351 Informação para autores . . . 353

Cytaty

Powiązane dokumenty

Gerardo Reyes Guzmán, .Colegio .de .Tlaxcala, .México Alberto Rocha Valencia, .Universidad .de .Guadalajara, .México Héctor Luis Saint Pierre, .Universidade .de .São .Paulo,

La dinámica de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y los Estados Unidos durante el gobierno del general Isaías Medina

ANUARIO LATINOAMERICANO – Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales es una revista arbitrada, publicada por la Facultad de Ciencias Políticas y Periodismo de

Marek Pietraś, Universidad Maria Curie-Skłodowska, Polonia Alberto Rocha Valencia, Universidad de Guadalajara, México Héctor Luis Saint-Pierre, Universidade Estadual Paulista,

Marek Pietraś, Universidad Maria Curie-Skłodowska, Polonia Alberto Rocha Valencia, Universidad de Guadalajara, México Héctor Luis Saint-Pierre, Universidade Estadual Paulista,

Marek Pietraś, Universidad Maria Curie-Skłodowska, Polonia Alberto Rocha Valencia, Universidad de Guadalajara, México Héctor Luis Saint-Pierre, Universidade Estadual Paulista,

El evento tuvo lugar en Lublin con motivo del quinto aniversario de la revista Anuario Latinoamericano – Ciencias Políticas y Relaciones Interna- cionales y del vigésimo

La parte científica de “La Jornada de México en la UMCs” fue inaugurada con una conferencia magistral sobre el déficit de la democracia en México, titulada Desconfianza en